Inaugurado en 1994, el Centro Cultural Benjamín Carrión es un servicio cultural del Municipio Metropolitano de Quito y la Secretaría de Cultura, que desde su creación viene desarrollando una sostenida actividad de difusión cultural y editorial, inspirado en los postulados cardinales de Benjamín Carrión de cultura y libertad, atendiendo a la memoria cultural e histórica del país y a los retos contemporáneos de la diversidad y pluralidad de expresiones literarias, artísticas e intelectuales de la ciudadanía quiteña y ecuatoriana.
En esta misma plataforma podrás conocer su programación cultural periódicamente.
MISIÓN
Promover actividades de enseñanza, difusión artística, cultural y patrimonial, con alto nivel de calidad y mayor accesibilidad, que beneficien a la población proyectando la imagen del centro cultural, del municipio y del estado.
VISIÓN
Una institución Cultural fortalecida en su estructura y funcionamiento internos, cualificada en los servicios que ofrece y reconocida por la calidad y proyección de su labor por la comunidad.
POLITICA
Garantizar el libre acceso de la comunidad a Espacios y Servicios Culturales del CCBC, para formar nuevos públicos en expresiones como: la creación literaria, la artística multidisciplinaria el pensamiento crítico, la Investigación cultural, y el análisis del desarrollo cultural del país.
OBJETIVOS
- Ofrecer al público un espacio para el encuentro, diálogo y disfrute de la cultura, a través de programación diversa, de valor artístico local y universal, mediante la integración a la red de destinos turísticos y culturales.
- Contribuir al plan nacional del buen vivir de ecuatorianos y extranjeros que nos visitan, otorgándoles una experiencia estética de aproximación, comprensión y valoración del patrimonio cultural nacional e internacional.
- Apoyar la consolidación de nuestra identidad cultural a través del conocimiento de la historia y raíces culturales.
- Incentivar la participación ciudadana en la diversidad artística cultural mediante Iniciativas Culturales participativas e incluyentes.
- Generar instancias educativas integrales e interactivas, para que estudiantes de diverso segmento etario, se relacionen con el patrimonio tangible e intangible y desarrollen el sentido de pertenencia.
OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
- Organizar talleres multidisciplinarios de creación, seminarios, ciclos de conferencias, mesas redondas con intelectuales nacionales y extranjeros.
- Convocar a intelectuales, críticos e investigadores para crear espacios de reflexión y debate sobre temas específicos, y difundirlos mediante la publicación de libros especializados.
- Invitar a editores expertos para que visibilicen a pensadores que han marcado hitos culturales, a través de la publicación de la Revista Institucional del CCBC.
- Publicar la correspondencia inédita de más de seis decenios, mediante epistolarios contextualizados, así como el archivo documental y fondos bibliográficos de Benjamín Carrión y nuevos intelectuales. 5. Ofrecer asistencia de calidad y libre ingreso, a personas e instituciones públicas y privadas interesadas en actividades educativas, sociales y culturales.